Tenebrae: marroquinería alternativa con identidad propia
- Costura Negra
- 29 may
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 30 may
Una charla con la creadora de Tenebrae, una marca de carteras y accesorios alternativos hecha desde un deseo, la autogestión y la necesidad de crear algo propio. Hablamos de lo que implica producir en Argentina, de sostener una estética sin caer en fórmulas y de todo lo que no se ve en redes pero está cosido en cada pieza.
En un mercado saturado de copias y estéticas planas que se hacen pasar por “alternativas”, Tenebrae se planta con productos personales, filosos y hechos con intención. Hablamos con su creadora sobre marroquinería, autogestión y contradicciones.
¿Cómo nació Tenebrae y qué fue lo que te inspiró a crear la marca?
Tenebrae nació como un hobby que desarrolle en la adolescencia, comenzó con el deseo de realizarme prendas o accesorios que no conseguía donde vivía o a los cuales no podía acceder económicamente. Con el tiempo comencé la carrera de diseño de indumentaria, en la cual conocí el mundo de la marroquinería y descubrí que era lo que realmente me gustaba. Desde desarrollar los moldes, hasta el tipo de tela y materiales que se usan a la hora de trabajar. Dos años después, a mediados del 2023, me animé a crear Tenebrae.
¿Desde el principio fue un proyecto autogestivo?
Siempre fue un proyecto autogestivo, y muy personal.
¿Cómo se vive eso en lo cotidiano?
En lo cotidiano, es prácticamente nunca dejar de pensar en la marca. Siempre hay alguna tarea pendiente por hacer, un mensaje por responder, un posteo que subir. Se torna abrumador por momentos, pero a la hora de sentarme y confeccionar los productos nada más importa y me siento muy privilegiada y afortunada de poder hacerlo.
¿Qué desafíos enfrentaste al producir en Argentina teniendo una marca independiente?
Un gran desafío es competir con las grandes marcas. Ya que son las que cuentan con mejores opciones de pago, stock inmediato, mayor acceso a publicidad. En Tenebrae se trabaja con un plazo de entrega aproximado de 2 semanas para cada producto, por lo cual entiendo que un envío dentro de las 24hs de realizar una compra en cualquier otra tienda, es mucho más cómodo y tentador.
¿Cómo manejas el tema precios sin perder estilo ni calidad?
Es muy importante mantener una buena relación con los proveedores. Desde mi lugar, me gusta acercarme y comprar personalmente los insumos, de esta manera se genera un buen trato y siempre me mantienen informada en cuanto a los próximos aumentos lo cual me permite ir manejando los valores de la web.
¿Sentís que alguna vez tuvieron que modificar la estética para vender más?
En cierta parte sí, pero quizás no por una cuestión estética si no por un tema de funcionalidad. En un comienzo, mi idea era realizar carteras pequeñas, prácticas, de paseo. Con el paso del tiempo comencé a incluir diseños y bolsos más amplios, para ocasiones más rutinarias y no solo para ocasiones especiales.
¿Quiénes son los que consumen Tenebrae? ¿Sentís que se generó una comunidad?
Tenebrae llegó a generar una comunidad súper variada. Siempre predomina el estilo alternativo en los consumidores, pero también descubrí que a una gran parte de la sociedad más casual le encantan las púas.
¿Qué soñás para el futuro del proyecto?
Sueño con ver crecer a Tenebrae. Tener un taller propio, el cual pueda brindarle trabajo a más personas del rubro, realizar envíos internacionales, perfeccionar cada aspecto del producto y de la experiencia de compra.
¿Tienen alguna prenda o accesorio que le tengas un cariño especial o una buena anécdota?
Sí, el diseño Baby Spikes fue el primero que publiqué en la web, y le guardo muchísimo cariño. Recuerdo cuando realice el primer posteo, la emoción y los nervios eran inmensos.
Luego con otro diseño, el modelo Suspiria, me encuentro en una disyuntiva constante. Fue el primer (y único) diseño que se me viralizó en redes. Durante muchos meses fue el modelo que más realice. Nunca fue de mis preferidos, si bien por supuesto me gusta, lo siento bastante romántico y un poco me aburre.
Si pudieras vestir a cualquier persona del mundo con algo de Tenebrae, ¿a quién elegirías?
Otra de mis pasiones, es el cine. Así que mi respuesta quizás sea un poco básica, pero admiro mucho a Anya Taylor [Anya Taylor Joy], desde su trabajo hasta su estética. Amaría verla luciendo una Tenebrae, sería un sueño cumplido.
¿Qué es algo que nunca mostrarías en redes, pero que es parte real del trabajo detrás de la marca?
Quizás, serían las horas y horas de cementado. Este es un proceso que consiste en darle firmeza a las telas, utilizando un pegamento industrial de alta durabilidad. Es un proceso que desarrolle un poco por mis propios medios, y le da un acabado a los productos que les brinda firmeza y resistencia.
¿Alguna vez pensaste en cerrar todo? Y si sí, ¿qué te hizo seguir?
Nunca estuvo en los planes, siempre trato de ir adaptando la marca a los nuevos requisitos del mercado para poder seguir avanzando y creciendo.
¿Sentís que la estética alternativa a veces se volvió uniforme? Y para vos, ¿dónde termina lo distinto y empieza lo “poser”?
Desde mi perspectiva, siento que se perdió el sentido de comunidad. Antes, vestir de manera alternativa iba de la mano con cierto tipo de música, cine o cualquier otra actividad o gusto que lo retroalimenta. Hoy esa barrera se rompió y mucha gente se autodenomina gótica o emo únicamente por su vestimenta. Desconozco si es algo bueno o malo, al fin, como todas las modas terminan y comienza una nueva.
¿Qué te incomoda de la escena alternativa actual, incluso de lo que hacen ustedes?
Algo que me incomoda de la escena alternativa siendo mujer, es la híper sexualización, que siempre estuvo, pero en estos últimos meses se acentuó muchísimo más a raíz de memes o canciones.
¿Ves la moda alternativa como una forma de expresión política o de resistencia?
Sí, siento que va de la mano con cuestionarse lo establecido, lo normal. Jamás fui una persona muy rebelde, a raíz de mi personalidad tímida, pero siempre cuestioné y generé debates feministas y antiespecistas en todos los ambientes posibles.
Tenebrae es una historia que empezó en la adolescencia y que sigue creciendo entre telas, decisiones estéticas y una comunidad que entiende que vestirse también es elegir cómo habitar el mundo.
No hay nada impostado en Tenebrae. No hay fórmulas, sólo una identidad que se afila con cada nuevo diseño.
Encontrala en Instagram como @tenebrae.store y/o encárgale una cartera en su tienda virtual.
S.C. Brun
Comentarios